El cúmulo del final del ciclo de mi año 9 en numerología

Este año, más que nunca, he experimentado el poder del año 9. ¿A qué te refieres, Nuria? Estoy hablando de la numerología. ¡Ya, ya, Nuria, estás loca! ¿Por qué crees en esas cosas y por qué desperdicias tu tiempo? Desde muy joven, siempre me ha atraído lo espiritual. A los 14 años, compré mi primer libro sobre reencarnación y desde entonces, añadí la astrología, numerología y el tarot a mi lista de pasiones. Siempre he tenido un sexto sentido para intuir lo que va a suceder (sobre todo en relación a otras personas, no tanto en lo que me concierne, ¡qué ironía…!). Hoy quiero hablar sobre el ciclo de los 9 años en numerología. Sigue leyendo si queréis aprender en qué consiste.

Primero, os explicaré brevemente en términos formales qué es, y luego profundizaré en ello.

La numerología del ciclo de vida es un enfoque que utiliza los números del 1 al 9 para analizar las diferentes etapas de nuestra vida. Cada año se asigna un número y tiene su propio significado. Aquí tenéis un resumen de lo que significa cada año en el ciclo de vida de 9 años:

Año 1: Representa un nuevo comienzo y la oportunidad de sembrar las semillas para el futuro. Es un año de independencia, autosuficiencia y autodescubrimiento.

Año 2: Se caracteriza por la colaboración, las relaciones y la paciencia. Es un año para desarrollar habilidades de negociación y cooperación con los demás.

Año 3: Este año está asociado con la creatividad, la expresión personal y la comunicación. Es un momento para explorar tus talentos artísticos y disfrutar de la vida social.

Año 4: Representa la estabilidad, el trabajo duro y la construcción de bases sólidas. Es un año para establecer metas realistas y esforzarse por alcanzarlas.

Año 5: Se caracteriza por la libertad, la aventura y el cambio. Es un año de movimiento, donde se presentan oportunidades para la exploración y el crecimiento personal.

Año 6: Este año está relacionado con la familia, el hogar y la responsabilidad. Es un momento para enfocarse en las relaciones familiares y el cuidado de los demás.

Año 7: Representa la introspección, la espiritualidad y la sabiduría interior. Es un año para la reflexión, la búsqueda de respuestas y el desarrollo personal.

Año 8: Se caracteriza por el éxito material, el poder y la autoridad. Es un año para enfocarse en metas profesionales y financieras, y para tomar decisiones importantes en esas áreas.

Año 9: Este año marca el final de un ciclo y está asociado con la culminación, la compasión y la transformación. Es un momento para soltar lo viejo y prepararse para nuevas oportunidades en el futuro.

Cada uno de estos años en el ciclo de vida de 9 años ofrece diferentes lecciones y experiencias que nos ayudan a crecer y evolucionar a lo largo de nuestra vida.

Vale, eso es la teoría explicada formalmente. Ahora os voy a contar cómo podéis determinar en qué año estáis y daré mi interpretación personal de lo que sucede en cada año al estilo «Nuricoco». Además, os proporcionaré ejemplos de mis propios nueve años. ¡Vamos allá!

Para saber en qué año os encuentrais, es muy sencillo. Solo necesitáis sumar el mes y el día de vuestro nacimiento con el año actual. A continuación, os mostraré un ejemplo con mis propias fechas:

Yo nací el 1 de octubre:

día 1 (1)  mes 10 1+0= (1) más año 2023 2+0+2+3= (7)

1+1+7=9

Y ahora os cuento en plan real lo que significa todo:

Año 1 (2015): Nada, aquí empieza todo, casi siempre es el principio de un trabajo, nace un niño, un proyecto, de un lugar nuevo para vivir… Para mí, fue el principio de una relación con un chico 9 años menor que yo, recién divorciada y preparada para afrontar mis 9 nuevos años.

Año 2 (2016): Este es el año para tener un poco de paciencia, después del subidón del primer año donde todo era nuevo y empezabas tu camino. Pero en el segundo año, tienes que empezar a concretar cosas, así que te pasas este año dándole vueltas a la cabeza. Para mí, en esa situación, tenía un nuevo novio y la oportunidad de comenzar una nueva aventura con él o sin él, ¿qué hacer?

Año 3 (2017): Este es el año en el que ya tienes claro lo que vas a hacer, todo encaja. Desde ese principio y esa inquietud del año 2, por fin sabes dónde tienes que ir (jajajaja). Para mí, este es el año en el que decidí hacer un retiro para que me ayudará a zanjar todo lo que necesitaba realizar, y me ayudó, ya que pensé que lo tenía todo claro, lo veía todo clarísimo.

Año 4 (2018): Este año es el momento en el que,  tonto de ti, crees que estás en el camino correcto y estás trabajando en aquello que habías establecido el año anterior. Para mí, esto fue exactamente así. Comencé un nuevo trabajo y pensé que todo estaba resuelto.

Año 5 (2019): Este es el año del cambio, cuando creías que tenías todo planeado, la vida te mete una sorpresita que altera el rumbo que pensabas seguir o el camino que tenías trazado. Para mí, esto fue exactamente así. Fue el año en el que diagnosticaron a mi madre con Alzheimer y la traje a vivir conmigo.

Año 6 (2020): Este es el año para continuar trabajando hacia la meta que habías emprendido e intentar conciliar con tu familia. Para mí, esto fue exactamente así. La puta pandemia, jajaja, me obligó a centrarme en la familia e intentar seguir trabajando hacia mi futuro.

Año 7 (2021): Año espiritual, en este momento solemos sentir el deseo de aprender más sobre lo oculto, asistir a retiros, cuidar nuestra espiritualidad y reflexionar sobre nuestro punto de partida y nuestras metas futuras. Para mí, esto se ajusta perfectamente. Salíamos de la pandemia y siento que aquí fue donde cometí un error, ya que mi alma me instaba a emprender algo creativo y no volver a trabajar por cuenta ajena, pero no escuché esa voz interior.

Año 8 (2022): Este es el año del poder, el año en el que el cúmulo de esfuerzo de los últimos 8 años nos ofrece resultados (similar al karma, cuanto más bien hayas hecho, más poder obtendrás). Para mí, este año fue precisamente eso. Estaba en un trabajo con un buen puesto y un buen sueldo, mis hijos estudiando felices y todo parecía ir viento en pompa (parecía, esa es la palabra clave).

Año 9 (2023): El final del puto ciclo que volverá a empezar otra vez. Aquí solemos reflexionar sobre todo lo que ha ocurrido en los últimos 9 años y deshacernos de lo negativo mientras guardamos lo positivo (porque si no, seguiríamos arrastrando la mierda eternamente). En este año, generalmente dejamos atrás amistades, nos deshacemos de cosas viejas y nos liberamos de lo que ya no necesitamos, al mismo tiempo que recordamos todo lo bueno que nos ha ayudado a llegar hasta aquí. Para mí, esto se ajusta completamente a lo que me está sucediendo. Este año me he desprendido de muchas amistades que no me aportaban nada, he hecho una limpieza en mi trastero y he tirado mucha mierda. Una vez más, me encuentro en la situación de prepararme para empezar de cero el próximo año, seguramente con un nuevo trabajo y un nuevo hogar…

¿Y vosotros en que año estáis?