Las Crónicas del cuidador: Las amistades

Comienzo estas nuevas crónicas no por el principio ya que eso sería demasiado fácil ni tampoco por el final (ya que no se cual será), ni por el medio (no sé en que fase estoy), pero por el ahora (ya, soy vaga, el aquí y ahora es lo más fácil que hay, pero a la vez lo más difícil de aceptar o de estar presente en el). Puedo considerarme una cuidadora oficial desde hace ya unos 3 o 4 años y durante todo esto tiempo me han pasado muchas cosas, he pasado por diferentes emociones, etapas de aceptación y para mí, creo que lo más triste de todo es algo de lo que nadie habla o que a lo mejor se percibe como algo del que no se debe hablar. Sigue leyendo y te cuento lo que es.
Gracias por seguir, siempre me da miedo que la peña no pase del primer párrafo (espera, de que hablo, si en mi última entrada dije que esto lo hago por mí, tonta soy). En fin, volviendo al tema, de todos estos años como cuidadora me he dado cuenta de que además de lo complicado que es de aceptar la enfermedad de un familiar, sobre todo si es tu madre y más siendo una enfermedad que te roba los recuerdos es ver como todas esas personas a las que ella consideraba amigas y hasta familiares hacen como si ya no estuviera. No digo que la deberían llamar todos los días o visitar a menudo, pero va más allá, es el olvido total y en casos familiares la falta de respeto.
Me explico, desde que traslade a mi madre aquí de Madrid hace unos 4 años salvo una amiga ninguna otra ha vuelto a llamarme, preguntar por mi madre ni hacer un atento a venir a verla. Me imagino que piensan que si ella ya nos les recuerda para que hacer el esfuerzo. El caso es que hasta su propia hermana no ha venido a verla en los 4 años que está aquí, he sido yo que he llevado a mi madre en varias ocasiones a que la vea a ella. Por otro lado, su propia sobrina, mi prima ha pasado de ella totalmente no invitando a mi madre a la boda de su hija mayor, esa hija que mi madre cuidó durante los primeros años de su vida mientras mi prima trabajaba. Pensaría, para que invitarla no se va a acordar de nada, la vamos a tener que estar cuidando, así que más fácil olvidarnos. Mi tía me llamó y me dijo que no invitaron a nadie fuera de Madrid a la boda y por eso no la invitaron, pero el día de la boda pude ver con mis propios ojos en las publicaciones de redes sociales de las hijas de mi prima como celebraban la boda con más de 100 personas, muchas de ellas de otras partes de Madrid. Cuando se dieron cuenta que había visto sus publicaciones me bloquearon.
No creo que tengo que seguir contando historias como esta, pero te das cuenta que cuando ya no estás bien de salud ya eres un estorbo para el resto, puedo decir lo mismo de algunas de mis amistades (no todas) que jamás me han dicho «Nuria, quieres que me quede un rato con tu madre para que puedas salir y desconectar» o » Nuria quieres venirte con tu madre a……» yo también ahora soy una olvidada. La cruda realidad de la vida te da una bofetada y tardas en recuperarte, pero os aseguro que cuando aceptas esa realidad, vives en ella día tras día te conviertes en una persona más fuerte y con mucho más amor y compasión por los tuyos y los que te rodean. Aprendes a fortalecer tu empatía y crece un nuevo sentimiento dentro de ti.
Simplemente esto hoy, quería sacarlo a la luz lo antes posible para poder concentrarme en posts más divertidos en las siguientes entradas. Os prometo que no todo será así.
Richard
Lo que has escrito es muy triste.
Lo que te hiciste la familia sobre la boda es feísima.
nuricoco
pues si es muy, muy triste, me parte el corazón ve como las personas fácilmente se olvidan de ti cuando ya no te necesitan para nada
Juan Carlos Gordilo
Valiente #nuriapendas #nuricoco
#siteolvidonomeolvides Este es un mensaje que me dijo una persona que padecía de Alzheimer Mucha fuerza para ti. se que escribir y decir que te comprendo es fácil. Pero he pensado muchas veces en tu realidad. Eres una gran #mujer #hija #madre
Con mucho amor para ti
#juancarlosgordillo
nuricoco
#siteolvidonomeolvides tan cierto, es muy triste.. Un abrazo amigo
Susana
No te arrepientas de decir lo que es real. Todo cambia y lamentablemente, hay muchas personas, que mientras todo vaya bien, están allí, cuando las cosas van mal, desaparecen, el egoísmo y la falta de amor verdadero. Eres mi heroína y lo sabes amiga!
nuricoco
Gracias amiga, la triste realidad..