Las Crónicas de Cuidador: La espera

¿Me habéis echado de menos? Seguro que no. Con el verano de por medio, me imagino que estabais  ocupados con el sol, playa, piscina, montaña o cualquier otras mierdas que estabais haciendo. Tengo que decir que estas vacaciones han sido un tanto extrañas, ya que en realidad no estuve de vacaciones (o bueno, de vacaciones prolongadas forzadas, por decir algo, sin decir mucho). Mi madre está en cuidados paliativos y no puedo ausentarme de casa por muchos días, por si acaso. Hoy quiero continuar con las crónicas del cuidador, porque es importante cubrir todas las partes del cuidado y explicarlas tal y como las estoy viviendo. Empezamos, o mejor dicho, continuamos…

Empecé estas crónicas porque quería (y quiero) explicar sin filtros lo que es realmente cuidar de alguien dependiente, cómo se vive siendo cuidadora. ¿Por qué he querido hacer esto? Porque era necesario para mi bienestar. Lo he mencionado muchas veces, vosotros sois mis psicólogos (sin tener que pagaros, vaya chollo jajaja). Escribir para mí es un escape que me permite expresar mis sentimientos más profundos y aligerar un poco mi alma. Muchas de las crónicas han sido graciosas, otras tristes, pero siempre narrando la cruda realidad.

Estamos ya en la etapa final. He visto a mi madre deteriorarse frente a mis ojos, poco a poco. Comenzó con pequeños olvidos, repitiendo cosas que me contaba. Luego llegaron los olvidos de nombres y personas (incluyendo el mío). Pasó a olvidar hacer cosas cotidianas, llegaron los pañales, pocas ganas de comer, ver personas que no están, no poder andar, problemas para tragar líquidos… Ha sido como el retroceso en el desarrollo de un niño.

Las rutinas han ido cambiando. Antes teníamos que estar 24/7 vigilando para que no se levantara por la noche e intentara escapar. Ahora ya no puede escaparse porque no puede levantarse de la cama. Duerme todo el día si la dejamos, y pesa 30 kilos.

Hemos decidido que no queremos prolongar su sufrimiento y hemos optado por los cuidados paliativos en casa. ¿Qué significa esto? Significa que pase lo que pase, no será llevada a un hospital y todos los cuidados se realizarán en casa. Estamos dentro del programa de cuidados paliativos del centro de salud, donde un médico viene a casa o nos llama una vez por semana para ver cómo vamos. Tenemos un número de emergencia por si tenemos dudas, pero no vendrá una ambulancia por ella, no se le realizarán transfusiones, no se le administrarán más medicamentos que prolonguen lo que está escrito.

Toca esperar, esperar hasta el día en el que su contrato en este plano se cumpla. Acabo de terminar de leer un libro sobre el más allá, y habla de la reencarnación y la posibilidad de que cuando morimos y volvemos a nacer, firmamos un contrato con todas las lecciones que necesitamos aprender, con las personas con las que deseamos aprenderlas y la duración de dicho contrato. Creo que ella ha cumplido su contrato de manera perfecta; ha sido una buena hija, madre, esposa, hermana, abuela y amiga. Ha sido excesivamente buena desde mi punto de vista, lo ha dado todo. Creo que es una de las personas menos egoístas que conozco. Ha sido muy abierta y moderna, ha sabido escuchar y dar buenos consejos. Siempre me ha dicho cosas como «qué guapa eres» o «puedes lograr lo que te propongas». Siempre me ha respaldado en todas mis locuras, nunca me ha juzgado y ha sido muy divertida. Aquellos que la han conocido en sus mejores momentos, creo que estarán de acuerdo conmigo.

En parte, deseo que la espera sea larga, pero al mismo tiempo espero que sea breve, no estoy segura de si me comprendéis. Si ella pudiera verse ahora, no creo que estaría muy contenta con la situación. Siempre ha sido ella la cuidadora y aún ahora le cuesta ser la «cuidada«. En muchas ocasiones, de las pocas veces que habla, me dice «muchas gracias, muchas gracias», «eres un sol», «pobrecita, lo siento que tengas que cuidarme», «¿te ayudo?», «¿quieres mi galleta?», «qué guapa estás» (yo, recién levantada y con una cara de asco, jajaja).

Esperaré lo mejor que pueda, esperaré cerca de ella, esperaré con paciencia, esperaré con alegría, esperaré hasta que vuelva otra vez y nos volvamos a ver…..