Día Mundial de Alzheimer 2020 con mi madre

Es un poco gracioso que hoy es el Día Mundial de Alzheimer y se me pasó redactar sobre ello (lo tenía pendiente, pero se me pasó, espero que no sea una señal jajaja me rio por no llorar). Hoy 21 de septiembre mundialmente no quiero decir se celebra pero se conmemora el día de alzheimer para dar luz a esta terrible enfermedad que roba vidas, el presente, pasado y futuro. Los que ya me siguen y leen mis crónicas y fragmentos están muy puestos al día y saben que mi madre sufre esta enfermedad.. Hoy quiero hablar un poco de ello.
Tengo que decir que mi madre aunque nació con solo 4 dedos en cada mano no dejó que la frenara (al final fue artista y retocaba negativos en su día, como podéis ver en la foto de abajo ella misma se pinto los dedos que le faltaban). Nació en Madrid en 1937 y disfruto mucho de su juventud, le gustaba mucho dibujar, viajar, bailar, disfrazarse…(¿Os recuera a alguien? Bueno menos lo de pintar jajajaja eso saltó una generación a mi hija). En 1967 se casó con mi padre (eso es otro post a parte) y yo nací el año siguiente y mi hermano el siguiente (no perdieron tiempo jejej)..
Vivimos en Madrid, Valencia y Málaga (siempre cerca de la playa, tengo muy buenos recuerdos) y en 1977 nos mudamos a EE.UU.
En EE.UU. tuvo que aprender hablar ingles, conducir y vivir en un País muy diferente al suyo y muy lejos de su familia, su padre mi abuelo se murió unos meses antes de mudarnos, lo cual fue muy difícil .. Igual, esto no la frenó y encontró trabajo retocando negativos en un estudio de fotografía y disfruto mucho con sus nuevas amistades. Siempre estuvo pendiente de mi hermano y de mi ayudándonos en todo lo que podía.
Cuando tendría unos 20 años (yo viviendo en Los Ángeles mis padres se divorciaron y mi madre regreso a Madrid para estar y cuidar de su madre, mi abuela la que llamamos «La otra Yaya». Estuve sin ver a mi madre (salvo 1 vez al año, si eso) casi 20 años.. Una de las decisiones de venir a vivir a España en parte era pensando poder estar cerca de ella después de tanto tiempo separadas..
Y eso es un muy breve resumen de la vida de mi madre. Ahora esas memorias algunas son borrosas para ella, recuerda ciertos eventos, sobre todo de cuando era pequeña o adolescente pero el resto ya se va desvaneciendo, y el presente está casi desapareciendo.. Todavía nos reconoce (algunos días no lo tiene muy claro). Es muy triste vivir con una persona que ya no vive en el aquí, no vive en el ayer y no puede imaginar el mañana..
Como hija estoy intentando cuidarla lo mejor que puedo y darla una vida saludable y divertida para que sus últimos días aunque ella no los recuerde, yo si que los recordaré (bueno eso espero…)..
Y ya sabéis intentamos hacer directos todos los viernes donde nos disfrazamos e intentamos reírnos de nosotras mismas… Aquí podéis ver todos esos directos del Nuricoco & Yaya show.
Ánimo y mucho respeto a todas esas personas que como yo están cuidando, viviendo o simplemente conocen a alguien con esta enfermedad. Espero que algún día se encuentre una cura o una manera de frenar los síntomas.